Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio fitoquímico de marila pluricostata. Bioactividad de arilcumarinas

  • Autores: Antonio Olmedo Agudo Dionisio
  • Directores de la Tesis: José Luis López Pérez (dir. tes.), Arturo San Feliciano Martín (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis San Román del Barrio (presid.), José María Miguel del Corral Santana (secret.), Alejandro Fernández Barrero (voc.), Mahabir Gupta (voc.), Ana Estévez Braun (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio bioguiado de Marila pluricostada Standl & L.O.Wms, mediante el biensayo de citotoxicidad en tres líneas celulares cancerosas humanas, ha llevado al aislamiento y caracterización de ocho 4-feniculmarinas preniladas, cuatro 4-fenilpiranocumarinas, tres 4-fenilfurocumarinas y una 4.fenilacilcumarina.

      Además, se han aislado ocho triterpenos con esqueleto de friedelano y dos perteneciente al grupo del lupano.

      El estudio por cromatografía de gases-espectrometría de masa, de las fracciones más apolares ha permitido identificar veinticinco sesquiterpenos, un diterpenos, dos estigmastanos y un triterpeno en el extracto de diclorometano de esta planta.

      Las 4-fenilcumarinas con el grupo isoprenilo en posición 6 resultaron ser los compuestos responsables de la actividad citotóxica de este extracto, incrementando IG50 a valores inferiores de 1ug/ml.

      Adicionalmente, este grupo de sustancias han sido evaluadas frente al virus VIH, mostrando ser potentes inhibidores de la replicación viral. Cuatro de estas fenilcumarinas naturales hansido seleccionadas para llevar a cabo estudios conducentes a establecer su mecanismo de acción anti-VIH.

      En vista de estos resultados, dentro de este trabajo se planteó obtenen sustancias con el esqueleto básico de 4-fenilcromen-2-ona y realizar modificaciones en éste, sobre la base de los resultados de evaluación de bioactividad, para llevar a cabo estudios de relación estructura actividad. Así, se han obtenidos 3-fenilcumarinas, 4-fenilcumarinas simples, 4-fenilacilcumarinas, 3,4-dihidro-4-fenilcumarinas y 3,4-difenilcumarinas.

      Las diferencias estructurales, con respecto a los productos naturales, se localizan en el anillo de fenilo y el núcleo de cromenona.

      Todos los compuestos obtenidos han sido caracterizados mediante sus propiedades físicas y espectroscópicas: IR, Masa, RMN 1H y RMN 13C, con apoyo en las técnicas bidimensionales en algunos casos.

      Representantes de cada g


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno