Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto del cambio en la actividad física en diferentes indicadores de resultados en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Cristóbal Esteban González

  • Los objetivos generales de la tesis se centran en tres aspectos: 1º Determinar el impacto del cambio en el nivel de actividad física en la calidad de vida relacionada con la salud en una corte de pacientes con EPOC. 2º Determinar el impacto del cambio de la actividad física en la frecuencia de hospitalizaciones por exacerbación de la EPOC en una cohorte de pacientes con EPOC. 3º Determinar el impacto de la actividad física en la mortalidad en el curso de una exacerbación moderada severa en pacientes con EPOC.Para ello hemos utilizado diferentes cohortes de pacientes con EPOC. Dos de ellas con pacientes en fase de estabilidad clínica y una en fase de agudización de la enfermedad.Los resultados han sido extraídos de tres trabajos publicados en revistas de neumología.Las conclusiones de estos estudios demuestran una asociación entre el cambio en el nivel de actividad física en pacientes con EPOC en fase de estabilidad clínica y dos resultados de salud importantes en la EPOC como son la calidad de vida relacionada con las salud y las hospitalizaciones. También se demostró asociación entre el cambio del nivel de actividad física durante un episodio de exacerbación moderada-severa de la EPOC y la mortalidad al cabo de un año. // Los objetivos generales de la tesis se centran en tres aspectos: 1º Determinar el impacto del cambio en el nivel de actividad física en la calidad de vida relacionada con la salud en una corte de pacientes con EPOC. 2º Determinar el impacto del cambio de la actividad física en la frecuencia de hospitalizaciones por exacerbación de la EPOC en una cohorte de pacientes con EPOC. 3º Determinar el impacto de la actividad física en la mortalidad en el curso de una exacerbación moderada severa en pacientes con EPOC.Para ello hemos utilizado diferentes cohortes de pacientes con EPOC. Dos de ellas con pacientes en fase de estabilidad clínica y una en fase de agudización de la enfermedad.Los resultados han sido extraídos de tres trabajos publicados en revistas de neumología.Las conclusiones de estos estudios demuestran una asociación entre el cambio en el nivel de actividad física en pacientes con EPOC en fase de estabilidad clínica y dos resultados de salud importantes en la EPOC como son la calidad de vida relacionada con las salud y las hospitalizaciones. También se demostró asociación entre el cambio del nivel de actividad física durante un episodio de exacerbación moderada-severa de la EPOC y la mortalidad al cabo de un año.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus