Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Innovaciones en la gestión de salud: estudio de una serie de pacientes en hospitalización domiciliaria

  • Autores: Rosângela Minardi Mitre Cotta
  • Directores de la Tesis: María Manuela Morales Suárez-Varela (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Fernando Martínez Navarro (presid.), Leopoldo Segarra Castelló (secret.), Carmen Armero Cervera (voc.), María-Adoración Nieto-García (voc.), Francisco Guillén Grima (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN Los servicios de salud enfrentan continuamente a retos que son derivados de varios factores como el incremento del gasto sanitario y de la demanda de hospitalización, y, los cambios socio-demográficos y en los padrones de morbilidad. Todos estos fenómenos están estimulado al creciente incorporación de nuevas formas de atención especializada. Entre estas, se destaca las unidades de hospitalización domiciliaria (HD), consideradas como un paso a más hacia la atención integral al enfermo.

      OBJETIVOS Revisar las distintas significaciones que ha tenido el concepto de HD a lo largo del tiempo y caracterizar a la población diana de hospitalización domiciliaria (HD), a la vez que analiza su importancia y adecuación en los aspectos de la efectividad y calidad (continuidad, competencia y accesibilidad) teniendo como referencia el perfil demográfico y epidemiológico de la población del estudio.

      PACIENTES Y MÉTODO Desde la perspectiva teórica, se ha procedido una revisión de la literatura científica a través de una extensa bibliografía sistematizada y informatizada, y la información sobre el material bibliográfico se ha obtenido a partir de las principales bases de datos en salud pública (Medline, Lilacs, IME, SciELO, SeCS). Desde la perspectiva de la gerencia de los servicios, el diseño utilizado fue el estudio descriptivo retrospectivo, de una serie de pacientes asistidos en HD, del área sanitaria nº 9 de la Comunidad Valenciana.

      La población de referencia es de 321.361 habitantes, donde un 18,7% tienen edad > 60 años y un 13,4% tienen > 65 años de edad. Las variables del estudio que se determinaron están divididas en cuanto a variables personales (sexo y edad), variables clínicas (diagnóstico principal y diagnósticos secundarios) y variables relacionadas con la estructura y competencias del servicio: competencia, accesibilidad y conducción de la asistencia (puerta de entrada en HD, d


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno