Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Atocha (Stipa tenacíssima Loef.ex.L) en el centro peninsular: aspectos vegetativos y reproductivos en relación a variables climáticas y edáficas

  • Autores: Javier Rejos
  • Directores de la Tesis: Carmen Bartolomé Esteban (dir. tes.), Manuel Peinado Lorca (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Costa (presid.), Julio Álvarez Jiménez (secret.), Antonio Gómez Sal (voc.), Francisco J. Alcaraz Ariza (voc.), Patricio García-Fayos Poveda (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se estudian diversas características del desarrollo vegetativo (como son el desarrollo, dimensiones y demografía de hojas y ramas) y reproductivo (producción y desarrollo de inflorescencias y diásporas, y características biométricas) de Stipa tenacissima en el centro de España (provincias de Madrid, Toledo, Cuenca y Guadalajara).

      Todo ello se trata desde dos puntos de vista: la influencia de las variables climáticas (temperaturas y precipitaciones) a lo largo del gradiente termopluviométrico territorial, y la influencia de dos sustratos contrastados muy frecuentes en el territorio, suelos yesíferos y suelos carbonatados, sobre los aspectos biológicos estudiados.

      Entre los resultados se generan hipótesis acerca de la influencia de las variables climáticas y edáficas sobre los distintos parámetros biológicos estudiados. En el centro peninsular no son las precipitaciones el factor más restrictivo para la especie y sus poblaciones, sino que son las bajas temperaturas las más limitantes.

      Los sustratos yesíferos influyen sobre la fenología del desarrollo vegetativo y reproductivo de Stipa tenacíssima, lo que se relaciona con sus características granulométricas. La especie se desarrolla muy eficazmente sobre estos sustratos en el territorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno