Mariano Martín-Loeches de la Lastra
Se realizó un estudio histórico retrospectivo de todas las pacientes que fueron diagnosticadas de un carcinoma del cérvix, en un estadio que permitió su tratamiento quirúrgico curativo mediante cirugía radical en la Sección de Ginecología Oncológica del Servicio de Ginecología de la Maternidad "La Fe" de Valencia, desde el año de su inauguración 1971 hasta 1989 y que pudiera seguirse su evolución durante al menos cinco años a partir de la fecha de la cirugía.
Se estudiaron cuales eran los factores pronósticos que pudieran influir en el porvenir de estas pacientes y acotar causas determinantes o grupos de mayor riesgo de recaída, para una vez obtenidos calibrar aparte de la cirugía, otros tratamientos neo o coadyuvantes que pudieran hacer disminuir las recidivas de la enfermedad o aumentar la supervivencia.
Como conclusiones obtuvimos que la edad, el tratamiento preoperatorio empleado, la transfusión sanguínea perioperatoria y el valor de los marcadores tumorales estudiados no influyen en la evolución de nuestras pacientes; no así los estadíos clínico y quirúrgico, el tipo histológico y el grado de diferenciación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados