Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprosodia expresiva en la voz de pacientes con depresion

  • Autores: Mauro García Toro
  • Directores de la Tesis: Jerónimo Saiz Ruiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miquel Àngel Roca Bennasar (presid.), Maximino Lozano Suárez (secret.), José Luis Carrasco Perera (voc.), Rebeca Retamales Rojas (voc.), Alberto Fernández Liria (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La prosodia-disminucion en las variaciones normales en cuanto a intensidad, tono y duracion de las fonaciones- posibilita al hablante enviar mensajes afectivos e informacion sobre sus actitudes, al mismo tiempo que enriquece y matiza el contenido de su lenguaje proposicional. La monotonia y pobre expresividad en la voz de los pacientes con depresion es un hallazgo clinico frecuente que entorpece sus posibilidades de comunicacion. Este trabajo intenta explorar la probable asociacion entre depresion y aprosodia a traves de tecnicas acusticas. Se han seleccionado 10 parametros vocales de intensidad, frecuencia y duracion con este objetivo, a los cuales se ha llamado indicadores de prosodia. La muestra estaba constituida por 40 pacientes con diagnostico dsm-iv de depresion mayor y distinta de los cuales se han extraido dos muestras de voz una en situacion basal y otra 10 semanas de tratamiento despues. Con este diseño longitudinal, controlado ademas con un grupo de 20 voluntarios sanos, hemos obtenido unos resultados que sugieren una clara aprosodia en los sujetos con depresion mayor, mientras que en el grupo de distimia no podemos afirmar lo mismo con confianza estadistica. Tampoco nuestros datos apoyan que la prosodia sea marcador de estado o predictor de respuesta terapeutica de la depresion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno