Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoracion de la cpap con mascara facial en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda

Faustino Álvarez Cebrián

  • OBJETIVO: VALORAR LA UTILIDAD DE LA CPAP APLICADA MEDIANTE MASCARA FACIAL COMO MODO DE SOPORTE RESPIRATORIO ALTERNATIVO A LA VENTILACION MECANICA EN LA IRA DE DIFERENTE ORIGEN. MATERIAL Y METODOS: 53 PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (22 EAP, 19 SDRA Y 12 CON NEUMONIA POR PNEUMOCISTIS CARINII). TODOS CON AUMENTO DEL TRABAJO RESPIRATORIO, HIPOXEMIA REFRACTARIA, ESTABILIDAD HEMODINAMICA Y BUEN NIVEL DE CONCIENCIA. SE EXCLUYERON CCFA Y FALTA DE COOPERACION. SE VENTILARON DESDE EL DIAGNOS CON CPAP. SE INICIO VENTILACION MECANICA EN CASOS DE PERSISTENCIA DEL TRABAJO RESPIRATORIO O NO MEJORIA DE LA OXIGENACION. RESULTADOS: MEJORIA SIGNIFICATIVA DE LOS DIFERENTES INDICES DE OXIGENACION ASI COMO DEL TRABAJO RESPIRATORIO, DE LA FRECUENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA. 13 PACIENTES PRECISARON VENTILACION MECANICA. LA CARACTERISTICA COMUN DE DICHOS PACIENTES FUE LA PERSISTENCIA DEL TRABAJO RESPIRATORIO.

    19 PACIENTES FALLECIERON, DE LOS CUALES 12 HABIAN REQUERIDO VENTILACION MECANICA. CONCLUSIONES: LA CPAP APLICADA CON MASCARA FACIAL REVIERTE LA HIPOXEMIA Y MEJORA EL TRABAJO RESPIRATORIO. LA PERSISTENCIA DE DICHO TRABAJO Y LA NECESIDAD DE VENTILACION MECANICA SE CONSTITUYE COMO UN INDICADOR PRONOSTICO A CORTO PLAZO.

    LAS COMPLICACIONES OBSERVADAS SON MINIMAS Y DE ESCASA CONSIDERACION.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus