UTILIZANDO PLATAFORMAS DINAMOMETRICAS Y ELECTROGONIOMETROS, SE HA ANALIZADO EL COMPORTAMIENTO BIOMECANICO DE CUATRO MECANISMOS PROTESICOS PARA AMPUTADOS DE MIEMBRO INFERIOR POR DEBAJO DE LA RODILLA (SACH, ARTICULADO DE UN EJE, GREISSENGER Y DINAMICO). SE HAN REALIZADO 1341 ENSAYOS DE MARCHA, A DIFERENTES CADENCIAS, EN 8 SUJETOS AMPUTADOS, TIBIALES Y 7 NO AMPUTADOS. LOS SUJETOS AMPUTADOS, PROTETIZADOS POR EL MISMO TECNICO ORTOPEDICO, HAN UTILIZADO SUCESIVAMENTE LOS CUATRO MECANISMOS PROTESICOS.
LA CADENCIA, LA VARIABILIDAD INDIVIDUAL, LA AMPUTACION DE LA EXTREMIDAD Y EL TIPO DE MECANISMO ARTICULAR UTILIZADO INFLUYEN EN LOS PARAMETROS CINETICOS Y CINEMATICOS QUE CARACTERIZAN LA MARCHA DE LOS AMPUTADOS.
PARA LOS SUJETOS QUE DESARROLLAN UNA ACTIVIDAD FUNCIONAL ELEVADA SE RECOMIENDA LA PRESCRIPCION DE UN MECANISMO ARTICULAR DE UN EJE, PUESTO QUE EL 20% DE LA ENERGIA ACUMULADA DURANTE EL APOYO ES DEVUELTA DURANTE EL DESPEGUE DE LA PUNTERA.
EL MAYOR CONFORT EN LA MARCHA, VALORADO SUBJETIVAMENTE, SE HA CONSEGUIDO AL UTILIZAR EL PIE DINAMICO.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados