Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hamas' statements. A discourse analysis approach

  • Autores: Pamela Murgia
  • Directores de la Tesis: Teun A. van Dijk (dir. tes.), Nicola Melis (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Pompeu Fabra ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pere Vilanova Vilanova (presid.), Teun A. van Dijk (secret.), Gennaro Gervasio (voc.), Hani Anouti (voc.), Nicola Melis (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Traducción y Ciencias del Lenguaje por la Universidad Pompeu Fabra
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • ABSTRACT Hamas, acronym for Islamic Resistance Movement, is a political movement that was founded in 1987 and has, since 2007, been in charge of the Gaza Strip. The movement was initially characterised by a language accentuated by tropes of political Islam and, after the Oslo Accords, by a strong rejection of the institutions established by the Accords. Consequently, the movement refused to take part in the elections of the Palestinian Authority. The failure of the Accords in the early 2000s led the movement to take a turn, deciding to participate in the elections.

      Hamas thus underwent a significant political development, that resulted in changes in rhetoric, ideological representations, and self-representation. The present work aims to study the movements ideological development and communication strategies by the means of Discourse Analysis, with the analysis of the corpora of bayanat, the official statements issued by Hamas and published on their official website.

      RESUMEN Hamas, acrónimo de “Movimiento de Resistencia Islámica”, es un movimiento político que se fundó en 1987 y que desde 2007 controla la Franja de Gaza. El movimiento se caracterizó inicialmente por un lenguaje fuertemente marcado por los topoi del Islam político y, después de los Acuerdos de Oslo, por un rechazo radical de las instituciones resultado de los mismos Acuerdos. A raíz de esto, el movimiento se negó a participar en las elecciones de la Autoridad Palestina. La ruptura de los acuerdos hizo que en el 2004 Hamas partecipara en las elecciones. Por tanto, Hamas experimentó un desarrollo político significativo, que dio lugar a cambios en la retórica, en las representaciones ideológicas y en la autorrepresentación del mismo movimiento. El presente trabajo tiene como objetivo investigar el desarrollo ideológico del movimiento y de sus estrategias de comunicación a través del análisis del discurso del corpus de bayanat, es decir, los comunicados oficiales emitidos por Hamas y publicados en su página web oficial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno