Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aspectos neurosensoriales tras lateralización del nervio dentario inferior y colocación simultánea de implantes óseointegrados

José María Castellano Navarro

  • La pérdida dentaria conlleva una serie de consecuencias funcionales y anatómicas. La disminución de soporte dentario disminuye la capacidad de trituración de los alimentos, un sobreesfuerzo muscular y la aparición de inestabilidad oclusal y articular. Anatómicamente, el hueso alveolar se reabsorbe. Para mitigar los efectos de la ausencia dentaria se colocan prótesis sobre implantes de titanio colocados a su vez en el hueso alveolar y/o basal. Ante la atrofia ósea surgen una serie de técnicas quirúrgicas de implantología avanzada para solventar la falta de hueso disponible. Entre ellas: técnicas de regeneración o aumento óseo (injertos en bloque, división crestal , distracción ósea…), uso de implantes cortos o técnicas de lateralización del nervio dentario inferior. En este estudio se evaluaron las alteraciones neurosensoriales de 139 procedimientos realizados a lo largo de más de veinte años. Se concluyó que es una técnica a utilizar en los casos indicados uy sólo por profesionales con experiencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus