Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Origen y consolidación del western como subgénero fílmico en la cinematografía española (1954-1965)

Pedro Gutiérrez Recacha

  • Antes de la irrupción de Sergio Leone en el panorama del Western europeo, la vertiente continental del género contaba con una cierta tradición española. Tal tradición hunde sus raíces en la literatura popular western publicada en España, cuyo autor más destacado sería José Mallorquí.

    Precisamente la adaptación de su más famoso personaje, el Coyote, dará pie al primer western sonoro rodado en España, dirigido por Joaquín Romero Marchent: El Coyote 1954. Frente a un modelo de film en el que los principales personajes hacían gala de su herencia hispánica, pronto surgirán producciones que pretendan imitar los cánones del western de Hollywood, siendo su primer antecedente la coproducción Tierra Brutal/The Savage Guns (Michael Carreras, 1961). La evolución del western español finalmente se decantará por este curso. Asimismo, a mediados de la década delos 60 se produce un auténtico desarrollo industrial del cine del oeste nacional, que llega a convertirse en el género más cultivado en nuestra producción fílmica. El éxito de los primeros westerns de Sergio Leone marcara un punto de inflexión, aumentando las dosis de violencia asociadas al género y trasladando la iniciativa creativa del mismo de España a Italia: lo que antes era conocido como "Spanish Westerm" pasará a denominarse "Spaghetti Western".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus