Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bacteriemias en geriatria. Epidemiologia, factores de riesgo, predictivos y pronostico. Estudio prospectivo y comparativo

Juan Martínez Hernández

  • Introduccion: las bacteriemias en geriatria son un problema importante en la actualidad por el aumento de su frecuencia, los cambios epidemiologicos y microbiologicos, el dificil diagnostico precoz y su alta morbimortalidad. Objetivos: analizar la epidemiologia, factores de riesgo, predictivos y pronostico y su evolucion. Material y metodos estudio prospectivo y comparativo de 200 pacientes; grupo estudio 65 años, -100- y grupo control <=65 años - 100-; hospital universitario virgen de la arrixaca de murcia; 1.992-94. Estudio microbiologico segun tecnicas habituales para hemocultivos. Definimos sepsis la bacteriemia asociada a cuadro clinico de infeccion sistemica. Estudio estadistico: contraste de independencia mediante analisis de tablas de contingencia de variables con el test de la x2 de pearson, test unilateral de comparacion de proporciones y analisis de regresion logistica. Resultados y conclusiones: no encontramos diferencias significativas epidemiologicas ni de los factores de riesgo entre ambos grupos. En =65 años encontramos como factores predictivos con significacion estadistica la situacion clinica critica-mala-regular y la focalidad infecciosa a nivel pulmonar o intraabdominal. Factores pronostico con significacion estadistica: adquisicion comunitaria, patologia de base rapidamente y ultimamente fatal, uso previo de antibioticos, situacion clinica critica mala, foco infeccioso urinario-pulmonar-intraabdominal y tratamiento antimicrobiano no adecuado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus