Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La colación como operación previa a la partición: distinción de otras figuras afines a la misma

  • Autores: Carmen Muñoz García
  • Directores de la Tesis: José Ferrandis Vilella (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Iturmendi Morales (presid.), María del Carmen Gómez Laplaza (secret.), Manuel Albaladejo García (voc.), Javier Fernández Costales (voc.), María Dolores Díaz-Ambrona Bardají (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Estudio dirigido a descifrar el verdadero concepto de colacion, deslindandola con caracter previo, de otras categorias proximas y previas a la misma, que tambien integran el proceso sucesorio, y que dirigen sus efectos hacia la particion. Contempla toda la problematica que suscitan aquellas situaciones que creadas en vida del propio causante, al otorgar atribuciones gratuitas a alguno de sus herederos forzosos, no son mas que una especie de anticipo de lo que al tiempo de la apertura de la sucesion han de contar en su parte, frente a los demas herederos forzosos. Para conocer la verdadera ratio de los arts. 1035 y ss. Del c.C., y asi salvar las impresiones terminologicas, es preciso acudir a los antecedentes historicos, muy especialmente a los romano-justinianos y al proyecto de garcia goyena de 1851. Especial atencion han merecido los arts. 1405 y 1407 del c.C. En cuanto establecen que la colacion, en en principio, opera por procedimientos puramente contables, atendiendo al valor de los bienes al tiempo de su evaluacion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno