Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Preparación y estudio de nuevos materiales basados en mo o3-zro2 y ta2o5-zro2. Aplicaciones en catálisis

  • Autores: Bárbara Samaranch Claramunt
  • Directores de la Tesis: Pilar Ramírez de la Piscina Millán (dir. tes.), Narcís Homs Martí (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Joaquim Sales Costa (presid.), Antonio Sepúlveda Escribano (secret.), José Luis García Fierro (voc.), Marwan Houalla (voc.), Gélin Patrick (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta Tesis Doctoral se han preparado nuevos materiales basados en sistemas de óxidos binarios (MoO3-ZrO2 y Ta2O5-ZrO2) mediante el método de la coprecipitación.

      Estos materiales han sido caracterizados por técnicas físico químicas como son el análisis químico, la determinación del área específica por el método B.E.T., la difracción de rayos-X, y las espectroscopias Infrarroja, Raman y Ultravioleta-visible en modo de reflactancia difusa de sólidos. Además se han utilizado tres métodos para determinar la acidez superficial de los materiales, dos por adsorción de moléculas sonda seguida por FTIR, como moléculas sonda se han utilizado la lutidina (2,6-dimetilpiridina) y el CO; y un último método en el que se ha seguido en continuo la reacción de deshidratación del 2-propanol.

      Posteriormente estos materiales han sido utilizados como soportes de catalizadores mono (Pt) y bimetálicos (Pt-Sn) y se han caracterizado por espectroscopia fotoelectrónica de rayos-X y mediante el seguimiento de la adsorción de CO por FTIR.

      Finalmente, los catalizadores se han ensayado en la reacción de hidro-isomerización del hexano (reacción típica del reformado catalítico de naftas) concluyendo que los materiales preparados en este trabajo son válidos para su uso como catalizadores bifuncionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno