Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores e indices de riesgo para el desarrollo de infeccion. Quirurgica en neurocirugia

  • Autores: Elena Vernet
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Asenjo Sebastián (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enric Ferrer Rodríguez (presid.), Josep Maria Miró Meda (secret.), Josep Ribas Sala (voc.), Xavier Carné (voc.), Antoni Trilla García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de la tesis fue determinar la incidencia de infeccióno de la herida quirúrgica en pacientes neuroquirurgicos entre 1991-93 del Hospital Clinica de Barcelona. En segundo lugar utilizar los índices compuestos de riesgo NNIS y SENIC para craneotomía y shunts extraventriculares, y finalmente determinar el efecto de un nuevo factor de riesgo, como es la profilaxix antibiótica sobre los índices compuestos anteriormente mencionados.

      Resultados: La distribución de los pacientes utilizando el indice de riesgo modificado con la adición de un nuevo factor de riesgo (profilaxix antibiotica) añadiendo 1 ó 0 si recibieron o no la profilaxis muestras una re-distribución de los pacientes en la subcategoía NNIS-a2/SENIC-a2. Para la evaluación del nuevo factor de riesgo los pacientes fueron categorizados en bao y alto riesgo los pacientes fueron categorizados en bajo y alto riesgo. Se consideraban de bajo riesgo cuando se incluían de la subcategoría 0,1..

      Y de alto riesgo si se encontraban dentro de las subcategorias 2,3,4. En general cuando un paciente era clasificado de alto riesgo la incidencia de infección de la herida quirúrgica era más elevado. Esta división parece que clasifica mejor a los pacientes de alto riesgo cuando utilizamos los indices modificados.

      CONCLUSIONES: La adición de un nuevo factor de riesgo como es la profilaxis antibiótica para la craneotomía y el shunt extraventricular produce una cierta mejoria en relación a los indices tradicionales a la hora de desarrollar una infección superficial de la herida quirúrgica. Se necesitan series más amplias para validar que la profilaxix antibiótica en neurocirugia tiene un efecto protector y obtiene una reducción de la infección de la herida quirúrgica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno