EL OBJETIVO DE LA PRESENTE TESIS FUE DETERMINAR LA CONCENTRACION TISULAR Y SERICA DE CUATRO MARCADORES TUMORALES, EL ANTIGENO CARCINO- EMBRIONARIO (CEA), LA FOSFOHEXOSA ISOMERASA (PHI), EL ANTIGENO CARBOHIDRATO CA 15.3 Y EL ANTIGENO ASOCIADO A LAS MUCINAS (MCA), EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA, PARA EVALUAR SU INTERES PRONOSTICO Y SU APLICACION EN EL DIAGNOSTICO PRECOZ DE RECIDIVA. SE ESTUDIARON 342 FRAGMENTOS TUMORALES (312 CON CANCER LOCOREGIONAL, 30 METASTASICOS) Y 52 FRAGMENTOS MAMARIOS NO NEOPLASICOS. A NIVEL SERICO SE ESTUDIARON 201 ENFERMAS CON PATOLOGIA MAMARIA BENIGNA Y 716 PACIENTES CON CANCER LOCOREGIONAL Y 1.031 PACIENTES SIN EVIDENCIA DE ENFERMEDAD TRAS LA CIRUGIA.
RESULTADOS: LOS MARCADORES TUMORALES NO SON UTILES EN EL DIAGNOSTICO DE NATURALEZA POR SU ESCASA SENSIBILIDAD PERO SON APLICABLES A NIVEL PRONOSTICO. EL INTERVALO LIBRE DE ENFERMEDAD EN LAS ENFERMAS CON NIVELES PREOPERATORIOS PATOLOGICOS DE CEA, PHI Y MCA FUE SIGNIFICATIVAMENTE INFERIOR QUE EL HALLADO EN LAS ENFERMAS CON VALORES NORMALES. EL CEA Y CA 15.3 SON UTILES EN EL DIAGNOSTICO PRECOZ DE RECIDIVA CON UNA SENSIBILIDAD DEL 40 Y EL 41% RESPECTIVAMENTE Y UNA ESPECIFICIDAD DEL 99%. LA SENSIBILIDAD DE AMBOS MARCADORES ES SUPERIOR EN LAS PACIENTES CON RECEPTORES ESTEROIDEOS POSITIVOS EN SU TUMOR PRIMARIO. EL ESTUDIO TISULAR DE LOS MARCADORES PERMITE CONOCER QUE TUMORES TIENEN CAPACIDAD PARA SINTETIZARLOS Y MEJORAR SU APLICACION EN EL PRONOSTICO Y EN EL DIAGNOSTICO PRECOZ DE RECIDIVA TUMORAL.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados