La idea central de mi tesis doctoral es el estudio de las controversias internas que se produjeron en las congregaciones hebreas españolas y francesas a raíz de la aparición de la Guía de Perplejos de Maimónides.
La ortodoxia hebra se opuso decididamente a las posiciones de Maimónides en el campo de la filosofía. La introducción del aristotelismo dentro del judaísmo, (trabajo que había comenzado con Abraham ibn Daud) es la obra fundamental de Rambam. La relación entre la fe y la razón, y la búsqueda de una armonía entre ambas, fue el objetivo central de todo el trabajo que desplegó Maimónides en su Guía de Perplejos.
La tesis que presento centra su atención en las diferentes controversias que suscitó el pensamiento de Maimónides en prácticamente todos los grandes temas del judaísmo: la teología negativa, los trece principios de la fe, el amor intelectual a Dios y los diferentes grados de la profecía, son algunos aspectos en los cuales Rambam se destacó por la originalidad de sus ideas.
Aquel esfuerzo de conciliación entre el judaísmo y la filosofía griega que comenzó Filón de Alejandría en el siglo I se hace realidad con la Guía de Perplejos de Maimónides.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados