Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El recurso a la antiguedad clásica en la obra de Heiner Muller

  • Autores: Fernando Suárez Sánchez
  • Directores de la Tesis: Jaime Cerrolaza Asenjo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos García Gual (presid.), Ana Mª Perez Lopez (secret.), Luis Ángel Acosta Gómez (voc.), Fernando Magallanes Latas (voc.), Segebrecht Wulf (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Heiner Muller, uno de los dramaturgos mas importantes de la republica democrática alemana, ha recurrido constantemente a lo largo de su producción a elementos de la antiguedad clásica. En esta tesis se analizan el conjunto de textos literarios en que el dramaturgo recurre a dichos temas y motivos. Un análisis pormenorizado de los textos permite sacar unas conclusiones sobre la función que la antiguedad clásica desempeña en su obra. Se pueden distinguir tres etapas: la lirica de los años cincuenta, los dramas de los años sesenta y la producción literaria a partir de los años setenta. De esta manera, se aprecia que el mismo conjunto de temas y motivos experimenta una evolución lo que se refleja perfectamente a nivel temático. La interrelación entre los planteamientos, ideológicos y de política cultural del sed y la obra de Muller se puede apreciar claramente en el recurso a temas y motivos clásicos. Mientras que en los años cincuenta y en los años sesenta se analizan temas directamente vinculados con el discurso ideológico, esta referencia desaparece a partir de los años setenta como consecuencia de la mayor apertura hacia la independencia del arte sostenida desde el sed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno