Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El control de gestion en las empresas consultoras de ingenieria: modelo cogest

Eugenio Pellicer Armiñana

  • El sector de la consultoria de ingenieria ha ido evolucionando progresivamente, formando empresas que operan en un mercado fuertemente competitivo. Estas empresas tienen su propia funcion de produccion (basada en los gastos de personal y el capital) y, en consecuencia, estan sujetas a los dictados de las leyes economicas que rigen los mercados y a los agentes que operan en ellos. La capacidad expansiva del sector queda de manifiesto por la existencia de economias de escala y porque todavia no opera la ley de rendimientos decrecientes. No obstante, necesitan implantar un control de gestion especifico, para mejorar su capacidad competitiva y superar las limitaciones actuales de la contabilidad financiera, analitica y presupuestaria.

    La presente tesis plantea, teoricamente, el control de gestion en el ambito de las empresas consultoras de ingenieria, delimitando su alcance y contenido.

    El control de los costes se configura como la parte central del control de gestion. Para su desarrollo se utiliza el metodo de calculo de costes por actividades, estableciedo como principio general la absorcion total de los costes, que consiste en distribuir los gastos contabilizados entre los productos obtenidos. El elemento portador de costes, para poder imputar a las actividades, es la variable hora-tecnico. El coste estandar por unidad de tiempo se calcula agregando los gastos fijos y los administrativos, mediante cuatro repartos sucesivos de los cinco niveles diferentes de gasto definidos.

    Una vez expuesto el planteamiento teorico, se diseña, desarrolla y experimenta el modelo de control de gestion (COGEST),fundamentado en un sistema de base de datos y una aplicación informatica que tiene un planteamiento abierto, multiusuario, operativo en tiempo real y acceso remoto. Como sistema gestor de base de datos se ha utilizado el modelo relacional, apoyado en la arquitectura de informatica distribuida que es la que permite microsoft Access.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus