La presente investigación se aboca en lo fundamental a dos frentes discursivos y escriturales. Por una parte nos ocupamos en dar a concebir las condiciones discursivas y escriturales complejas articuladas en y por dicha práctica, como también a algunas de sus formaciones promovidas. Por otra, nos ocupamos de las condiciones de nuestra propia inscripción en relación con la poesía de Parra y su relación con las condiciones discursivas y escriturales de las practicas crítico-literarias. La operación problematizadora y complejizadora llevada a cabo por la poesía o antipoesía de Nicanor Parra ha hecho necesario mostrar el recusamiento de las prácticas críticas acuñadas sobre ella, pero también, la necesidad de su complejización. En este sentido, este trabajo intenta mostrar tanto la emergencia del "juego" en la poesía de Parra como el de la clausura de las prácticas críticas heredadas. En el recorrido por la condición contradictoria compleja de esta poesia/antipoesía es que nuestra inscripción emerge como una apuesta por la complejidad en el dominio discursivo en que se postula y suscribe.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados