La presente Tesis se ha estructurado en dos partes diferenciadas. El objetivo de la primera ha sido la determinación de un modelo físico - matemático para la evolución de la presión frente al tiempo durante el periodo transitorio de elevación de la temperatura del agua en termoacumuladores de A.C.S. (Agua Caliente Sanitaria). Una vez realizado el modelo y validado mediante los ensayos pertinentes, se ha utilizado para determinar los parámetros de diseño idóneos en función de las condiciones de uso e instalación que presenta cada aparato. Es decir, se ha averiguado la temperatura de corte del termostato y la cámara inicial de aire adecuadas que permiten no sobrepasar la presión máxima de operación y reducir el deterioro producido por los ciclos de expansión - compresión sufridos en el funcionamiento normal del acumulador. Además, el estudio de la problemática completa del transitorio, incluido el proceso de difusión del aire en el agua, común a todos los recipientes a presión, ha permitido la introducción de pautas de mantenimiento que, junto a todas las medidas comentadas previamente, prolongarán la vida media de los aparatos.
La segunda parte de este trabajo se ha dedicado al estudio de la evolución de la temperatura de descarga en termoacumuladores, con el objeto final de realizar una optimización del diseño del difusor de entrada al acumulador que permita maximizar la capacidad de utilización de la energía almacenada en el mismo. En primer lugar, se ha llevado a cabo un estudio de caracterización de las distintas alternativas que presentan los fabricantes europeos, a partir del cual se han determinado cuáles son los parámetros de diseño más importantes que condicionan el proceso. Seguidamente, se ha analizado el funcionamiento del difusor, elemento responsable, en mayor medida, de la estratificación del agua que se produce durante el proceso de descarga. Para ello, se ha realizado un estudio
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados