Mantener unas condiciones ambientales interiores -temperatura, humedad y calidad del aire- adecuadas en la vivienda es un requisito fundamental para la salud y el bienestar de las personas. Según la encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida (EU-SILC-2016) del Eurostat, un 10.1% de la población en España declara ser incapaz de mantener la vivienda suficientemente cálida en invierno, desvelando una de las consecuencias más críticas de la pobreza energética en nuestro país.
Ante la falta de otros indicadores objetivos, o estudios relevantes, que nos ayuden a medir la incidencia de esta problemática y caracterizar la naturaleza de sus causas en nuestro contexto, en esta tesis se ha expuesto un diagnóstico de las condiciones ambientales interiores invernales y los principales factores edificatorios y socioeconómicos que influyen en ellas, de 112 casos representativos de viviendas en barrios sociales construidos entre 1940-80 en Pamplona y Tudela.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados