Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la persistencia del virus de la enfermedad de aujeszky en el cerdo

  • Autores: Mónica Balasch Sanuy
  • Directores de la Tesis: Martí Pumarola i Batlle (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mariano Domingo Álvarez (presid.), Margarita Martín Castillo (secret.), Alberto Sangabriel Closas (voc.), Enric Espuña Masó (voc.), José Antonio García de Jalón Ciércoles (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se describe la interaccion entre el virus de la enfermedad de aujeszky (vea) con leucocitos sanguineos de cerdo, in vitro e in vivo.En el experimento in vitro, el vea no pudo aislarse mas de 4 dias de los cultivos infectados in vitro, pero se detecto 30 dias por pcr, por lo que se deduce que el vea podria persistir en leucocitos de cerdo, in vitro.En los experimentos in vivo se infectaron cerdos vacunados o no con diferentes dosis del vea, y se detecto la presencia de este por aislamiento virico y pcr durante 8 semanas. El vea se detecto por pcr durante la fase aguda de la infeccion y de forma esporadica en los dias 21, 28 y 38 postinoculacion, indicando que el vea podria establecer una infeccion persistente en leucocitos sanguineos. Otro hecho que apoya esta hipotesis es la deteccion de genoma virico por pcr en la medula osea de los animales que sobrevivieron. La deteccion de genoma virico en el sistema nervioso de los cerdos que sobrevivieron indica que el virus tiene la capacidad de establecer latencia independientemente de la dosis de infeccion y del estado de inmunidad previo del animal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno