Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia del diagnostico microbiologico de virus causante de infecciones del tracto respiratorio inferior y superior en poblacion adulta e infantil

  • Autores: Marta Camps Serra
  • Directores de la Tesis: M. Ángeles Marcos Maeso (dir. tes.), Tomàs Pumarola Suñé (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jordi Vila Estapé (presid.), Alex Soriano (secret.), José Luis Pérez Sáenz (voc.), Núria Rabella García (voc.), Claudia Fortuny Guasch (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Actualmente vivimos en tiempo de globalización, dónde existe un elevado movimiento de poblaciones, con constantes cambios climáticos dónde los virus están experimentando una rápida evolución y adaptación con gran facilidad de transmisión.

      Hoy en día los estudios epidemiológicos no pueden predecir cuándo y dónde aparecerá un nuevo patógeno, siendo la vigilancia de los agentes infecciosos que actualmente conocemos y la mejora de las nuevas técnicas diagnósticas, las únicas armas para combatir eficazmente la aparición de una nueva enfermedad infecciosa.

      Las infecciones respiratorias son una de las principales causas de morbi-mortalidad en todo el mundo. Actualmente es la primera causa de consulta hospitalaria tanto en niños como en adultos, la cual se ve incrementada durante los meses de invierno. En los países desarrollados las infecciones respiratorias representan el 20% de las consultas médicas, el 30% de ausencia en el trabajo y el 75% del total de prescripciones de antibióticos.

      Las infecciones respiratorias pueden afectar a distintos grupos poblacionales, aunque los más susceptibles a padecer complicaciones son la población infantil, la población de edad avanzada y la población inmunodeprimida.

      En los últimos años se está dando más importancia a los virus respiratorios como agentes causales de las infecciones respiratorias, que cada año afectan la mayor parte de la población. Hasta el momento los virus respiratorios se habían subestimado principalmente debido a las limitaciones que presentaban las técnicas diagnósticas. En dos de los trabajos desarrollados en la presente tesis doctoral, queda reflejado que los virus representan una importante causa de la infección respiratoria. Los trabajos presentados durante la realización de la tesis doctoral se han basado en el estudio de la incidencia de los virus respiratorios en población adulta inmunocompetente e inmunodeprimida con neumonía adquirida en la comunidad así cómo las variables clínicas, radiológicas y de laboratorio asociadas a la infección vírica. En un tercer trabajo, se ha observado como los virus respiratorios puede jugar un papel importante como agentes etiológicos del síndrome febril que presentan algunos viajeros al regresar de países tropicales. En un curto trabajo, en niños menores de 1 año hospitalizados con infección respiratoria bajase obtuvo una elevada incidencia de virus respiratorios, encabezados por el virus respiratorio sincital y el metapneumovirus humano. El quinto y último trabajo se centró en la población adulta e infantil con infección respiratoria alta que consulta los centros de asistencia primaria. En éste caso se aprovechó la presencia de una red de vigilancia epidemiológica y virológica de la gripe para evaluar la incidencia y especificidad del síndrome gripal de ésta así cómo también de otros virus respiratorios.

      En todos los trabajos se ha demostrado como las nuevas técnicas de biología molecular presentan una elevada sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de los virus respiratorios. No obstante, la inmunofluorescencia y el cultivo celular continúan teniendo una gran aplicabilidad en aquellos casos dónde no se dispone de las nuevas técnicas de biología molecular y también resaltar la importancia que tiene el cultivo celular para la realización de estudio epidemiológico y caracterización génica de los virus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno