INTRODUCCIÓN Los accidentes cerebrovaculares son trastornos clínicos neurológicos originados por la interrupción brusca del aporte sanguíneo cerebral hasta unos niveles insuficientes para mantener el metabolismo y el funcionamiento normal de las células cerebrales. Éstos pueden ser de origen hemorrágico o isquémico, siendo éste último el de mayor prevalencia. El origen de la isquemia puede ser por aterosclerosis de grandes vasos, pequeños vasos y cardioembolio. Nuestro estudio se centra en el estudio del origen del proceso, es decir, en el proceso de trombosis y aterosclerosis que conllevan a la producción del ictus isquémico.
El proceso del ictus isquémico presenta varias fases fisiopatológicas, en las que se acontecen mecanismos que promueven la oxidación de proteínas, de ácidos nucleicos y la peroxidación lipídica, alterándose y aumentando la cascada de la inflamación.
Para intentar devolver el equilibrio redox, el organismo posee mecanismos enzimáticos, siendo el más representativo el del sistema del glutatión y sus enzimas asociadas (peroxidasa, reductasa y transferasa).
Además en la naturaleza encontramos mecanismos no enzimáticos, como la vitamina E y C, presentes principalmente en los vegetales y frutas, e incorporados al organismo a través de la dieta.
Por tanto una dieta adecuada puede suponer un aporte fundamental de sustancias antioxidantes. En este sentido, la dieta mediterránea constituye una importante fuente de sustancias antioxidantes, aportadas principalmente a través del consumo de frutas y vegetales, aceite de oliva y vino. El mayor contenido de grasa de la dieta mediterránea proviene casi en un 85% del aceite de oliva. Estando su consumo relacionado con un gran número de efectos beneficiosos que han sido ampliamente estudiados, destacando su acción antioxidante y estabilizadora de membranas, modulación de la respuesta inflamatoria, reducción del riesgo cardiovascular, estrés oxidativo y producción de mediadores inflamatorios.
Los compuestos que se relacionan con las actividades anteriormente mencionadas son: El ácido oleico, el escualeno y los compuestos fenólicos, demostrando todos ellos inhibir el estrés oxidativo.
A su vez, los compuestos fenólicos que presentan mayor concentración son: oleuropeína, tirosol e hidroxitirosol. Múltiples estudios han demostrado los efectos saludables de éstos polifenoles, destacando su efecto beneficioso a nivel cardiovascular, en patologías degenerativas, y su efecto citoprotector.
OBJETIVOS Centrándonos en el potencial efecto cardiosaludable, nos planteamos que el principal polifenol presente en el aceite de oliva virgen extra, pudiera presentar un efecto beneficioso a nivel vascular y cerebral, en concreto sobre la función plaquetaria y los mecanismos antitrombóticos vasculares y sobre la citoprotección a nivel cerebral.
Atendiendo a las premisas anteriores, diseñamos el presente estudio con los siguientes objetivos: Objetivo principal: Evaluar el efecto neuroprotector de hidroxitirosol en un modelo experimental de hipoxia ¿ reoxigenación Objetivos específicos: - Identificar el efecto de hidroxitirosol sobre la función plaquetaria y vascular - Valorar el efecto antioxidante de hidroxitirosol sobre el tejido cerebral con o sin inducción de daño - Comprobar el efecto de hidroxitirosol sobre la muerte celular a nivel cerebral en un modelo de hipoxia-reoxigenación - Evaluar los mecanismos bioquímicos implicados en la neuroprotección en un modelo experimental de hipoxia-reoxigenación.
METODOLOGÍA Para ello, se realizaron experimentos in vitro y ex vivo para el estudio de variables cardiovasculares y cerebrales. Para los in vitro de las variables cardiovasculares, se utilizó sangre humana procedente de voluntarios sanos, estudiándose las diferentes variables bioquímicas relacionadas con la función plaquetaria y vascular.
Para los experimentos de la fase ex vivo cardiovasculares, se utilizaron ratas macho de la cepa Wistar con peso comprendidos entre los 250 ¿ 350 g, sometidos a condiciones estándar de estabulación. Se constituyeron 4 grupos de animales, según la dosis del compuesto administrado: Un grupo control tratado con suero salino isotónico, y 3 grupos tratados con hidroxitirosol a concentraciones de 1, 5 y 10 mg/kg/día. Las dosis del compuesto fueron administradas una vez al día mediante canulación orogástrica durante 1 semana, administrándose la última dosis una hora antes del sacrificio. De las muestras obtenidas se realizaron estudios de agregación plaquetaria.
Para los estudios in vitro de neuroprotección, se utilizaron igualmente ratas Wistar macho de iguales características (10 ratas por grupo) obteniéndose tras el sacrificio el tejido cerebral íntegro para realizar experimentos sobre tejido cerebral sin daño, sometido a daño químico con sales ferrosas y vitamina C (para la valoración de la peroxidación lipídica), incubación con tert-butilhidroperóxido (para la valoración de especies reactivas derivadas del oxígeno), incubación con dietilmaleato (estudio del mecanismo antioxidante); Y daño cerebral inducido mediante el método experimental de hipoxia-reoxigenación.
Las variables analíticas estudiadas en relación con la neuroprotección fueron: La determinación de la muerte celular a través de la actividad LDH, el estrés oxidativo y nitrostivo por medio de la Determinación del contenido intracelular de radicales libres (DFC), la Peroxidación lipídica (TBARS), sistema antioxidante del glutatión (GSH y GSSG), y sus enzimas relacionadas (glutatión peroxidasa y glutatión trasnferasa), la producción de nitritos y nitratos, la producción de peroxinitritos, los mediadores inflamatorios a través de la prostaglandina E2 y la interleucina 1 beta.
CONCLUSIONES 1.- Hidroxitirosol inhibe el funcionalismo plaquetario y potencia los mecanismos antiplaquetarios vasculares 2.- Hidroxitirosol presenta efecto neuroprotector en un modelo experimental de hipoxia - reoxigenación 3.- Los mecanismos bioquímicos implicados en el efecto neuroprotector de hidroxitirosol incluyen la reducción del estrés oxidativo y nitrosativo, así como las vías de mediadores inflamatorios de daño cerebral
© 2001-2024 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados