Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valores de control de d.M.O. En nuestra poblacion mediante q.D.R.; evaluacion de los factores de riesgo de osteoporosis en mujeres premenopausicas""

María Jesús Gómez de Tejada Romero

  • La finalidad de este trabajo de investigacion fue establecer los valores normales de densidad mineral osea en nuestra poblacion mediante radiografia digital cuantitativa, asi como establecer la importancia de algunos factores ambientales y geneticos en la determinacion de la masa osea de las mujeres perimenopausicas. Para ello hemos realizado densitometria osea mediante dicha tecnica en columna lumbar y femur proximal a 111 varones y 154 mujeres sanos que sirvieron como controles, y a 100 mujeres perimenopausicas en las que se estudio algunos factores considerados como influyentes en la masa osea. Los resultados obtenidos muestran que en las mujeres existe una clara influencia de la menopausia en la evolucion de la masa osea, tanto de columna como de femur proximal, aunque en esta ultima localizacion tambien juega un papel importante la edad. Por otra parte, los varones sufren en columna lumbar una perdida durante las quinta y sexta decadas, sin que sepamos su causa, mientras que en femur proximal la masa osea tiene una clara relacion con la edad. Por ultimo, indicar que, una vez alcanzado el pico de masa osea y hasta el comienzo de la menopausia, en las mujeres no se observa influencia de los factores estudiados, con la unica excepcion de la obesidad, lleva a las mujeres a tener una mayor densidad mineral osea. Por tanto, no podemos predecir una baja masa osea en estas mujeres a partir de estos factores ambientales y/o geneticos, y para ello solo es concluyente la realizacion de densitometria osea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus