Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actividad amidolitica de la kalikreina plasmatica en el asma bronquial

  • Autores: Pedro Ángel Galindo Bonilla
  • Directores de la Tesis: José Conde Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1993
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Sánchez Guijo (presid.), Carlos Martínez Manzanares (secret.), Ramón Pérez Cano (voc.), Francisco Sobrino Beneyto (voc.), Francisco Guerras Pasadas (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Con el objetivo de ver si existian diferencias en la participacion del sistema kalikreina-kinina en pacientes con distintos tipos de asma y en distinto estado clinico, hemos medido la actividad amidolitica de la kalikreina plasmatica en 80 sujetos divididos en los grupos siguientes: 1) normales. 2) asma por acaros sin sintomatologia clinica en el momento del estudio. 3) asma por acaros con clinica y con fevi disminuido. 4) asma polinico en primavera. 5) el mismo grupo 4 pero fuera de primavera. 6) asma en la crisis aguda. 7) el mismo grupo 6 estabilizado y asintomatico. Cuando no se usa activador de la reaccion no encontramos diferencias significativas entre los grupos. Usando sulfato de dextrano se encuentran valores significativamente mas altos de activacion del sistema, a partir de 9 minutos, en los grupos sintomaticos (3, 4 y 6) frente a los asintomaticos (2, 5 y 7) y a los normales (1). Esto indica que existe activacion del sistema de las kininas en el asma bronquial solo cuando hay actividad sintomatica y demuestra que las kininas intervienen como mediadores en la fisiopatologia de dicha enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno