El presente trabajo consiste en la síntesis de nuevos compuestos macrocíclicos con el fin de utilizarlos en la detección y transporte selectivo de metales de interés.
Estos macrociclos se caracterizan por estar constituidos por un unidad rígida aromática y una cadena alquílica la cual contendrá unidades tipo tioéter además de una función variable X, cuya naturaleza modficará las propiedades finales del citado compuesto y por tanto su capacidad de detección, selectividad y transporte.
Las diferentes unidades aromáticas que se introducirán serán la 1,10-fenatrolina, 2,2'-bipiridina y el 9,10-antraceno, creando así tres familias diferentes de compuestos básicos. Todos ellos son grupos con propiedades luminosas conocidas, utilizando éstas cómo señal para determinar la detección y selectividad.
La unidad moduladora X que se introducirá será X=O,S,CH2, fenilfosina, óxido de fenilfosfina, piridina o bien una cadena alquílica que contenga un grupo alcohol secundario que pueda ser funcionalizado con posteridad una vez sintetizado el macrociclo.
Se ha conseguido sintetizar y caracterizar por las técncias habituales (IR, análisis elemental, espectrometria de masas, RMN mono y bidimensional) la familia fenantrolínica con la unidad moduladora X=O,S, CH2 fenilfosfina, óxido de fenilfosfina y la cadena alquílica antes mencionada.
Se han sentetizado y caracterizado por la técnicas habituales (IR, UV-VIS, RMN mono y bidimensional, análisis elemental, conductividad) complejos metálicos con los cationes Ru(II), Ni(II), Cu(I), Pd(II) y Fe(II) con el ligando 1,10-fenantrolínico que posee X=S, fenilfosfina, obteniéndose las estructuras cristalinas de los complejos de Ru(II), Ni(II) y Cu(I).
Se han realizado estudios de fluorescencia con el ligando 1,10-fenantrolínico que incorpora una unidad -OH exomacrocíclica con los cationes alcalinos Li, Na, K yCs, CD(II), Hg(II), Zn(II), Ag(I) y Pb(II) Cu(II), Co(II) y Ni(
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados