El objetivo general de esta Tesis ha sido desarrollar estrategias analíticas de vanguardia así como clásicas que faciliten con rapidez, exactitud y bajo coste la información requerida por el cliente. Las muestras objeto de estudio de esta memoria han sido de naturaleza agroalimentaria (agua industrial proveniente del hervido de planchas de corcho, muestras de grasa) o disoluciones de patrones en algunos casos.
Los objetivos específicos han sido: -Desarrollar un sistema de cuantificación mediante la extracción de haloanisoles y halofenoles en muestras de agua de hervido de corcho, usando una metodología clásica como es la Cromatografía de Gases acoplada a la Espectrometría de Masas y como técnica de preparación de muestra la Microextracción en Fase Sólida. Uso de porfirinas tanto en disolución como en forma de sensores como detectores de analitos volátiles. Comparación de una técnica fisicoquímica de análisis de vanguardia (Sensores) con una técnica clásica como es la Cromatografía de Gases para la detección de analitos volátiles y semivolátiles.
-Comparación de una técnica de análisis fisicoquímico clásica (Cromatografía de Gases acoplada a la Espectroscopia de Masas) con una técnica de vanguardia como es la Espectroscopia de Infrarrojo para la diferenciación de la alimentación suministrada a los cerdos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados