Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis victimocéntrico de la trata de seres humanos: reflexionando sobre los conceptos y estrategias contra la preocupante esclavitud del siglo XXI, para ahora sí tratar la trata

  • Autores: Angélica María Castro Acosta
  • Directores de la Tesis: Esteban Juan Pérez Alonso (dir. tes.), Ricardo Martín Morales (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Elena Blanca Marín de Espinosa Ceballos (presid.), José Antonio Díaz Cabiale (secret.), María del Mar Daza Bonachela (voc.), Esther Pomares Cintas (voc.), Gonzalo Quintero Olivares (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Un cambio real y profundo en la forma de lucha contra la trata de seres humanos se viene produciendo en lo que podemos considerar un punto de inflexión global. Encontramos, por un lado, una proliferación de las nefastas formas de explotación del ser humano, con prácticas cada vez más aberrantes y degradantes de los derechos humanos, impulsadas por los grandes beneficios económicos y de toda índole que reportan a los tratantes, que cosifican al ser humano y lo reducen a una mera mercancía objeto de negociación; por otro lado, y como reacción, se ha producido un auge de los instrumentos internacionales, regionales y locales de lucha contra tal flagelo, aunado al gran trabajo llevado a cabo por la doctrina para lograr espacios de sensibilización y discusión.

      Se propone en esta tesis doctoral un cambio de paradigma en la lucha contra la trata de seres humanos, superando una visión criminocéntrica y colocando a la víctima en el centro de todo el problema. Se analizan las diferentes estrategias de lucha existentes en la actualidad, señalándose en cada caso sus insuficiencias y posibles soluciones, todo ello desde un enfoque totalmente apegado a la realidad. Concluye el trabajo con una propuesta de Estrategia internacional integral de lucha contra la trata de seres humanos, al servicio de ese compromiso colectivo que consiste en hacer de la vida de todos algo digno de ser vivido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno