Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ecofisiologia de individuos adultos y rebrotes de dos especies esclerofilas mediterraneas: arbutus unedo y quercus ilex

Carles Castell Puig

  • El madroño (arbutus unedo) y la encina (quercus ilex) presentan una fenologia marcada por el frio invernal y, sobretodo, la sequia estival. Las relaciones hidricas y el intercambio gaseoso reflejan esta relacion entre el crecimiento y las variables ambientales. Asi, el potencial hidrico, la conductancia estomatica y las tasas de transpiracion y fotosintesis disminuyen a medida que aumenta el estres hidrico estival. La detencion del crecimiento a principios de verano esta relacionada tanto con la disminucion de la turgencia celular como con la reduccion de asimilados. Los rebrotes aparecidos tras tala presentan un mejor estado hidrico durante todo el verano que los individuos adultos, producto de la mayor relacion entre superficie radicular y superficie foliar. Esto se manifiesta en una mayor conductancia, tasa de transpiracion y tasa de fotosintesis, que se traduce en un mayor crecimiento en rebrotes que en adultos. La disminucion de la conductancia y la fotosintesis debido al frio invernal es poco importante tanto en rebrotes como en adultos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus