Se estudia la supervivencia de los enfermos en tratamiento substitutivo renal (tsr) en catalunya del 1984 al 1988, de los factores pronosticos ligados a variables de los pacientes, y los efectos de las diversas modalidades y secuencias terapeuticas, globalmente y para diferentes subpoblaciones de enfermos y en diferentes momentos evolutivos. Para este estudio se han utilizado datos del registro de enfermos renales de catalunya (rmrc), que es un registro continuo de base poblacional de todos los enfermos en tsr en catalunya, y del qual se analizan dos poblaciones: a) para el calculo de los factores de riesgo: enfermos incluidos 1984-88, y b) para los efectos terapeuticos: secuencias historicas de tratamientos 1984-88. Metodos de analisis: en un primer tiempo se comparan las curvas de supervivencia actuarial, se aplica el "selwood analysis" y otras metodologias descritas por el registro de la european dialysis and transplant association (edta); y en un segundo tiempo se hace un modelaje multivariado siguiendo el metodo de cox. Resultados: la supervivencia global de los enfermos en tsr es del 76% a los 3 años; los factores pronosticos mas significativos relacionados con el enfermo son la edad (en relacion directa para los niños, e inversacuadratica para los mayores de 14 años), la enfermedad renal primaria (mejor supervivencia para las glomerulares, poliquistosis e intersticiales, y peor para la diabetis mellitus), el grado de rehabilitacion previo, el numero de enfermedades acompanyantes previas y el hecho de residir en el barcelones norte-maresme. Por lo que respecta a los efectos terapeuticos, influyen desfavorablemente la dialisis peritoneal intermitente y la dialisis peritoneal ambulatoria continua (coeficientes de riesgo, despues de ajustar por las variables pronosticas, de 2.5 y 1.5, respectivamente), y favorablemente el trasplante de cadaver (coeficiente de 0.6). En la supervivencia del trasplante de cadaver durante los
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados