Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo experimental murino de la enfermedad de aujeszky: estudio inmunohistologico y valoracion de la efectividad vacunal

Martí Pumarola i Batlle

  • Usando ratones de la cepa balb-c como modelo experimental hemos realizado una serie de inmunizaciones con diferentes cepas del virus de la enfermedad de aujeszky, vacunales y de campo, para valorar la efectividad de la proteccion vacunal frente a una posterior exposicion de estos ratones a dosis letales del mismo virus. Al mismo tiempo, hemos analizado la difusion del virus en los diferentes organos del raton asi como en todo el tejido nervioso. Para la determinacion de antigeno virico hemos aplicado la prueba de la peroxidasa anti-peroxidasa (pap), especifica para la determinacion de proteinas viricas. Para ello elaboramos un primer antisuero, en conejo, mediante sucesivas inmunizaciones de estos animales; este antisuero especifico contra el virus de aujeszky fue evaluado y comparado con otros antisueros efectivos. La aplicacion de la prueba de la pap nos permitio precisar la difusion del virus en los ratones inoculados, asi como las posibles diferencias que se establecian al comparar los animales inmunizados, una o dos veces, con los que no lo habian sido. Paralelamente estudiamos la respuesta serologica de los ratones en las sucesivas inminizaciones mediante la extraccion de muestra de sangre y, aplicando el metodo de elisa indirecto, determinando las diferentes absorbancias. Estas lecturas eran interpretadas como respuesta a las inmunizaciones. Finalmente intentamos establecer relacion entre la respuesta humoral, obtenida mediante el elisa, y la accion patogena del virus demostrada mediante la prueba de la pap.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus