Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construcció de la identitat col·lectiva docent al xile de l'educació neoliberal (1973-2008)

  • Autores: Alex Hernan Cornejo Serrano
  • Directores de la Tesis: Jordi Pàmies Rovira (dir. tes.), Ingrid Agud Morell (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enric Prats Gil (presid.), Josefina Sala Roca (secret.), Mauro Carlos Moschetti (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • El movimiento sindical docente y el profesorado se vieron enfrentados a importantes transformaciones desde la década de 1970, cuando el país, mediado por una dictadura militar, adopta el modelo neoliberal como estructuración política y económica de la sociedad y se constituye como una organización gremial unitaria. Con esta investigación se prende comprender las tensiones, continuidades y cambios en la evolución histórica del movimiento sindical docente y su proceso de construcción de una identidad colectiva en el período de instalación y desarrollo del neoliberalismo en el sistema educativo chileno (1973-2008).

      Parece evidente que esos cambios impactan en la historia organizacional y en la identidad colectiva del profesorado, pero no existen estudios que traten de reconocer como transforma el neoliberalismo la cultura de esta profesión y sus organizaciones en Chile.

      Teóricamente esta investigación, situada desde el paradigma socio-crítico, se pregunta por la capacidad de construir y cambiar mediante los discursos significados, representaciones sociales, actitudes y acciones de las organizaciones o movimientos el de los sindicatos docentes, constitutivas de la identidad colectiva del profesorado Para abordar el objeto de investigación se utilizan la metodología de la historia y del análisis de contenido con el objeto de reconstruir el discurso que el profesorado presenta la sociedad a través de sus medios de comunicación.

      Los hallazgos evidencian que la identidad colectiva docente fue profusa y profundamente modificada por la implantación del neoliberalismo, modificando las representaciones socialmente compartidas sobre lo que ser un profesor, como se debe ejercer esa labor y cómo impacta en la comunidad donde presta servicios. El movimiento sindical docente a pesar rechaza el modelo neoliberal, termina aceptando las innovaciones a cambio de mejoras remuneracionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno