Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mezcladores integrados en tecnologías sige y bicmos para frecuencias inferiores a 1.8 ghz

M. Nuria Rodríguez Martínez

  • La creciente demanda de terminales de usario conduce a la búsqueda de una mayor integración de los dispositivos que componen los equipos de distribución y los terminales de comunicaciones. Junto a esta necesidad, se observa una rápida evolución de las tecnologías de fabricación de circuitos integrados sobre sustrato de silicio en los últimos años. La combinación de ambos factores demanda el estudio de viabilidad de dispositivos integrados en silicio con objeto de reducir el consumo de área y de potencia, minimizando al mismo tiempo el coste de fabricación de los equipos.

    Entre las funciones que se incluyen en los terminales de radio-comunicación, destaca la traslación frecuencial, base sobre la que se apoyan los sistemas de radio. Esta función es realizada por los mezcladores, que constituyen el bloque más crítico de las cadenas de recepción. Sus prestaciones condicionan las características de los demás bloques del sistema: la relación ruido-linealidad de los mezcladores establece los límites de ganancia de los amplificadores, el nivel de señal que necesitan en la conmutación determina la potencia de salida de los osciladores locales y el aislamiento que presentan define el mínimo rechazo exigible a los filtros.

    Existen diferentes configuraciones de mezcladores clasificados según diversos criterios: activos y pasivos, para aumentar y para disminuir la frecuencia, de banda ancha y de banda estrecha. Estos dispositivos se basan en esquemas circuitales diferentes y pueden integrarse recurriendo a diversas tecnologías de fabricación. Las prestaciones con las que se realiza la función de mezclador vienen condicionadas por ambos aspectos.

    El objetivo principal del presente trabajo es el estudio comparativo de las prestaciones alcanzables por diferentes mezcladores implementados en tecnologías de bajo coste. De este modo se separan las características derivadas del esquema cirucital de las ventajas propias de l


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus