Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinantes de actividad fisica y sobrepeso/obesidad en españa

  • Autores: Maria Isabel Sonia Martin Almendros
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Martínez González (dir. tes.), Alfredo Martinez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Delgado Rodríguez (presid.), Amelia A. Martí del Moral (secret.), Adonina Tardón García (voc.), Ines Aguinaeh Ontoso (voc.), Jokin de Irala Estévez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Encuesta transversal dirigida a conocer las percepciones y creencias de la población adulta española acerca de 1)Los factores más influyentes en la propia salud 2)La relación entre peso corporal, obesidad y la propia salud 3) Los beneficios derivados de la practica de actividades fisica 4) Las barreras que impiden la participación en actividad fisica. Además se estudió la prevalencia de sobrepeso, obesidad y sedentarismo, asi como la relación entre actividad fisica y sobrepeso/obesidad.

      Diseño: Estudio observacional, transversal.

      Emplazamiento: Territorio Español, excluyendo Canarias.

      Participantes: Análisis de una muestra representativa compuesta por 1000 individuos de ambos sexos, mayores de 15 años y seleccionada por un procedimiento multietápico. Se aplicaron cuotas para asegurar la representabilidad. Se trata de la participación española en un proyecto multicéntrico europeo (15 paises miembros de la Union europea).

      Medidas y resultados: El estudio estadístico se realizó a traves del test Ji-cuadrado de Pearson para la comparación de proporciones entre categorias de los diversos factores y el test Ji-cuadrado de tendencia lineal para factores que seguian una escala ordinal Se utilizaron modelos de regresión lineal múltiple con el indice de masa corporal como variable dependiente y modelos de regresión logistica con el sedentarismo en el tiempo libre como variable dependiente. Otros modelos logísticos multivariantes emplearon cada una de las principales razones para participar en actividades fisicas como variables dependientes. Para valorar a la actividad fisica se derivaron los METS-horas a la semana para cada uno de los 1000 encuestados. Resultados: El factor percibido como más influyente sobre la salud en su conjunto fue el tabaco, la importancia percibida de la actividad fisica como determinante de la salud era menor en España que en el conjunto europeo. Un 37% de la muestra analizada no realizaba ni


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno