Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de dosis bajas del factor de crecimiento semejante a la insulina-i sobre la funcion hepatica y el estado antioxidante en higado de ratas con cirrosis inducida por ccl4

  • Autores: María Inmaculada García Fernández
  • Directores de la Tesis: Inmaculada Castilla Cortázar (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús Larralde Berrio (presid.), Javier Salvador (secret.), Fernando Vidal Vanaclocha (voc.), Jorge Augusto Quiroga Vilas (voc.), Sergio Garcia Merlo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las concentraciones plasmaticas del factor de crecimiento semejante a la insulina-i (igf-i) parecen estar disminuidas en la cirrosis hepatica (ch) avanzada. El tratamiento con dosis bajas de esta hormona anabolizante tiene efectos beneficiosos en la ch experimental, mejorando manifestaciones de desnutricion en la ch, como muestran resultados de nuestro grupo. Sin embargo, todavia no se ha explorado el efecto del tratamiento sobre la evolucion de la propia enfermedad hepatica. Por otra parte, el principal mecanismo de hepatotoxicidad en la cirrosis inducida por cci4 es el daño oxidativo por radicales libres que provoca peroxidacion lipidica y alteracion mitocondrial. La mitocondria dañada se convierte en una fuente intracelular de radicales libres, que perpetua el daño aunque no persista la exposicion al toxico. Los objetivos de este trabajo fueron: estudiar la evolucion de las pruebas de funcion hepatica, peroxidacion lipidica y la actividad especifica de enzimas antioxidantes en higado; explorar el potencial de membrana mitocondrial en mitocondrias hepaticas aisladas; y evaluar la evolucion histopatologica del higado en ratas cirroticas, con o sin tratamiento, que presentaban al inicio del mismo un diferente grado de evolucion y descompensacion de la enfermedad hepatica. Se indujo ch en ratas wistar macho por inhalacion de ccl4 durante 11 semanas. En un tercio de los animales se inicio, entonces, el protocolo experimental (serie a) y los dos tercios restantes fueron sometidos a dosis de recuerdo, semanalmente con ccl4, y se dejo evolucionar la ch 16 semanas mas (series b y c). En todos los casos el tratamiento con igf-i se inicio diez dias despues de la ultima dosis de ccl4, y los animales fueron divididos en los siguientes grupos: controles sanos (co, n=30, 10 animales por serie); cirroticos (cl, n=30, 10 en cada serie), cirroticos tratados con 2 ug/100g/dia de igf-i (cl+igf, n=30, 10 en cada serie) durante 14 dias (animales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno