Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vasculopatia coronaria del injerto en el trasplante cardiaco ortotopico. Estudio angiografico evolutivo

  • Autores: Sergio Mejía Viana
  • Directores de la Tesis: Diego Martínez Caro (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Arturo Cortina Llosa (presid.), José Calabuig Nogués (secret.), María Pilar Civeira Murillo (voc.), Rafael Llorens León (voc.), Javier Díez Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La enfermedad vascular del injerto se presenta de dos formas: en primer lugar la arteriosclerosis propiamente dicha, con lesiones focales en arterias epicardicas, y, la forma mas comun, que es el estrechamiento difuso y concentrico de la luz arterial, con obliteracion de los vasos distales.Como posibles factores de riesgo asociados a la enfermedad, se han estudiado, ademas de los habituales de cardiopatia isquemica, el protocolo de inmunosupresion, el rechazo del injerto y las infecciones oportunistas, entre otros.Se estudiaron todos los pacientes sometidos a trasplante cardiaco en la clinica universitaria de navarra, que, despues del trasplante fueran sometidos a coronariografia por lo menos una vez, entre enero/85 y diciembre/93. (62 pacientes, edad media 47 años; 93% de sexo masculino). Se aplico la deteccion automatica de bordes para analisis cuantitativo del area vascular y un indice de analisis semicuantitativo para valoracion de longitud y numero de ramas. El 94% de los pacientes estudiados presentan disminucion de algun segmento coronario. La incidencia de lesiones focales es de 10% al año y de 50% al 5 año. Se presenta con mayor frecuencia en trasplantados cuyo injerto es proveniente de donante de sexo femenino. De los factores de riesgo estudiados, ninguno presenta relacion significativa con la enfermedad. El estudio angiografico del arbol coronario en pacientes trasplantados es un metodo util para la deteccion y seguimiento de la vasculopatia del injerto. El indice de valoracion semicuantitativa de ramas terciarias y zonas distales empleado en el trabajo, es un buen complemento a la angiografia cuantitativa y al analisis visual de la coronariografia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno