Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación inicial de profesores en educación física desde una mirada hacia el proceso de prácticas pedagógicas: Configuración del saber pedagógico e identidad profesional

  • Autores: Jocelyn Portugal Villar
  • Directores de la Tesis: Patricia Raquimán Ortega (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ( Chile ) en 2018
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 284
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Silvia López de Maturana (presid.), Edgardo Molina Sotomayor (secret.), Virginia Aranda Parra (secret.)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación sobre la formación inicial docente, muestra la comprensión del saber pedagógico que los profesores en formación de Educación Física a través del proceso de sus prácticas pedagógicas progresivas van configurando como futuros docentes, identificando las características que lo van constituyendo en relación a los rasgos y elementos propios de su identidad profesional. Situándose bajo un paradigma cualitativo se realiza el proceso de análisis e interpretación de los datos utilizando la Teoría Fundamentada, como metodología de análisis inductiva generando proposiciones teóricas fundamentadas desde los datos obtenidos, contribuyendo a establecer un modelo formativo que ofrece posibilidades dentro de la formación profesional como la capacidad de trabajar en equipo, integrarse en el desarrollo de proyectos colectivos, la autonomía, la regulación de emociones y asertividad, la responsabilidad personal, la apertura y aprovechamiento hacia el uso de las TIC, la disposición hacia la reflexión, la investigación sobre la propia práctica docente, y la adaptación a una creciente demanda social orientada hacia una mayor profesionalización. Formarse como un profesor integral, donde el área vinculada con su ámbito emocional, sea un aprendizaje emocional y holístico que le permita reflexionar sobre sus propios aprendizajes, tanto personales como profesionales, favoreciendo así el aprendizaje de todos sus estudiantes.

    • English

      This research on initial teacher training shows the understanding of pedagogical knowledge that teachers in Physical Education training through the process of their progressive pedagogical practices are configured as future teachers, identifying the characteristics that are constituting it in relation to the traits and elements of their professional identity. Being placed under a qualitative paradigm, the process of analysis and interpretation of the data is carried out using the Grounded Theory, as a methodology of inductive analysis generating theoretical propositions based on the obtained data, contributing to establish a formative model that offers possibilities within the professional formation as the ability to work as a team, to be integrated into the development of collective projects, autonomy, the regulation of emotions and assertiveness, personal responsibility, openness and exploitation towards the use of ICT, willingness to reflect, research on the own teaching practice, and adaptation to a growing social demand oriented towards greater professionalization. Form as an integral teacher, where the area linked to your emotional field, is an emotional and holistic learning that allows you to reflect on your own learning, both personal and professional, thus promoting the learning of all your students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno