Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dios y la felicidad. Bases filosóficas de la eudaimonia aristotélica

Juan Gabriel Alfaro Molina

  • español

    DIOS Y LA FELICIDAD. BASES FILOSÓFICAS DE LA EUDAIMONIA ARISTOTELICA La presente investigación argumenta sobre la importancia del Dios aristotélico para la felicidad humana, no queriendo decir con ello que el motor inmóvil intervenga en los asuntos humanos como pretendieron los poetas y trágicos griegos, sino que Dios se constituye tanto en modelo de vida como fuerza interna que atrae al individuo. Dios es modelo de vida para el hombre que tiende a la felicidad, porque es pensamiento en sí mismo (libro Λ de la Metafísica), y para Aristóteles la actividad que hace máximamente feliz al hombre es la del intelecto, es decir, la vida contemplativa (libro X de la Ética a Nicómaco), por la cual se asemeja al ente divino. Dios es fuerza interna porque mueve por deseo e intelección, una forma diferente de mover las cosas a como lo entiende la física moderna, de tal modo que así como el metal es arrastrado por el imán, Dios atrae a todas las cosas hacia sí, en ello puede entenderse la afirmación de la EN 1094a. 1-2 de que todas las cosas tienden al bien. Esto se comprende con la imagen del arquero que lanza su flecha hacia el centro de la diana (EN 1094a. 18-24), donde lo más importante no es el arquero sino el blanco de la diana, es decir, el bien, felicidad, Dios, al cual tienden todas las cosas, esta atracción marca el camino de la felicidad para el hombre (el arquero), quien lamentablemente por ignorancia puede resistirse a dicho bien (centro de la diana).

    Felicidad; Dios; Contemplación.

  • English

    GOD AND HAPPINESS. PHILOSOPHICAL BASES OF ARISTOTELIAN EUDAIMONIA The present investigation argues about the importance of the Aristotelian God for human happiness, not to say that the immobile motor intervenes in human affairs as the Greek poets and tragic people claimed, but that God constitutes both a model of life and an internal force that attracts the individual. God is a model of life for man who tends towards happiness, because he is thought in himself (book Λ of Metaphysics),and for Aristotle the activity that makes man most happy is that of the intellect, that is,the contemplative life (book X of the Nicomachean Ethics), by which it resembles the divine entity. God is internal force because he moves by desire and intellection, a different way of moving things as modern physics understands it, in such a way that just as metal is dragged by the magnet, God draws all things to himself, in This can be understood as the statement of EN 1094a. 1-2 that "all things tend to good". This is understood with the image of the archer who shoots his arrow towards the center of the target (EN 1094a. 18-24), where the most important thing is not the archer but the target of the target, that is, good, happiness, God, to whom all things tend, this attraction marks the path of happiness for man (the archer), who unfortunately through ignorance can resist said good (center of the target).

    Happiness; God; Contemplation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus