Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ensayo Clínico en fase II, aleatorizado, prospectivo, multicéntrico, controlado con placebo para evaluar el efecto quimiopreventivo de la vitamina D en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama

  • Autores: M. Ángeles Peña Fernández
  • Directores de la Tesis: José Esteban Castelao Fernández (dir. tes.), Alejandro Novo Domínguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: MINERVA
  • Resumen
    • El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. Factores de riesgo epidemiológicos y genéticos influyen en su desarrollo, según los cuales se pueden identificar grupos de mujeres con un riesgo elevado de desarrollar la enfermedad. En la actualidad se ofrecen programas de screening para un diagnóstico precoz, pero no existen medidas de prevención primaria eficaces, sólo en las portadoras de mutaciones BRCA1 y BRCA2 se ofrecen tratamientos quirúrgicos profilácticos, no exentos de riesgos y morbilidades asociadas. La vitamina D (VD), es una suplementación segura que tiene efectos probados anticancerígenos vía supresión de la inflamación, reducción de la proliferación celular, estimulación de la apoptosis y supresión de la diferenciación celular. Por ello, nos planteamos un ensayo clínico para valorar si la suplementación de 1 año con VD puede reducir el riesgo de cáncer mama en mujeres premenopáusicas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad y analizamos su impacto en un marcador intermedio, la densidad mamográfica. Este ensayo en Fase II evidencia reducción del área densa sobre todo entre las mujeres con déficit basal de VD, lo cual permite continuar la línea de investigación en un futuro ensayo Fase III.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno