Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El derecho fundamental a la protección de la salud

Laura Criado Sánchez

  • español

    En esta tesis, se busca concretar el objeto, el contenido y los límites del derecho a la protección de la salud en la normativa supranacional para proyectarlo en la interpretación constitucional del derecho a la salud. Se plantea si el modelo de garantía de los derechos fundamentales en el que la protección de la salud se produce de forma indirecta, mediante su conexión a otros derechos civiles, es suficiente o si, por el contrario, sería necesario asumir un modelo de protección directa, como recomiendan el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Comité Europeo de Derechos Sociales, constitucionalizando el derecho a la protección de la salud como derecho fundamental y no como un mero principio rector de la política social y económica. Para ello, recopilamos de forma minuciosa y ordenada las resoluciones más importantes dictadas en los niveles internacional (sistema universal de protección de los derechos humanos), convencional (sistema del Consejo de Europa) y constitucional, en los que se plantea la protección de la salud como un derecho fundamental y analizamos las conexiones del derecho a la protección de la salud con otros derechos fundamentales. Este trabajo refleja la situación actual de la protección del derecho a la salud como derecho fundamental, al recopilar multitud de material disperso, como informes y sentencias, procedente de los tres niveles a los que hacemos referencia y presentarlo de forma sistemática. Por último, analizamos la tutela que el Tribunal Constitucional ha dispensado al derecho a la protección de la salud sobre todo mediante la técnica de la conexión con otros derechos fundamentales, especialmente, con el derecho a la vida y la integridad personal y analizamos la protección de la salud de grupos vulnerables, en concreto, de los inmigrantes en situación administrativa irregular, ámbito en el que la doctrina constitucional ha sido bastante decepcionante.

  • English

    The thesis we are now presenting is entitled The fundamental right to health protection and arises from the question of whether the model to safeguard fundamental rights−in which health protection occurs indirectly and in connection to other civil rights− is sufficient or whether it would otherwise be necessary to adopt a direct protection model, as recommended by the Committee on Economic, Social and Cultural Rights and the European Committee of Social Rights, constitutionalising the right to health protection as a fundamental right and not as a mere guiding principle of social and economic policy.To this end, we have carefully and orderly compiled the most important rulings at international (universal system of human rights protection), conventional (Council of Europe system) and constitutional levels, where health protection is considered a fundamental right, and we have analysed the links between the right to health protection and other fundamental rights. The scope of European Union has been left out of this work, given the lesser degree of protection of the right to health provided in the Charter of Fundamental Rights of the European Union and by the Court of Justice of the European Union to date...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus