Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la relación entre la ecografía cuantitativa del cuádriceps y el salto vertical en niños en edad escolar

  • Autores: Juan carlos Giraldo García
  • Directores de la Tesis: Elena Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pablo de Olavide ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Gema Torres Luque (presid.), Federico París-García (secret.), David Valadés Cerrato (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Pablo de Olavide
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  TESEO  RIO 
  • Resumen
    • Objetivo: analizar las correlaciones entre la ecografía cuantitativa del cuádriceps y el salto vertical en niños en edad escolar. Metodología: Se realizó un estudio transversal, comparativo y no aleatorio. Se utilizó una muestra intencional compuesta por 184 niños escolares, entre 7 y 10 años. Imágenes transversales fueron obtenidas del cuádriceps femoral derecho por ecografía para determinar la eco-intensidad y el espesor del recto femoral, vasto intermedio y lateral. Imágenes longitudinales fueron obtenidas para determinar el ángulo de pennación del recto femoral y el vasto lateral. La fuerza explosiva fue medida mediante las pruebas de Salto con contra-movimiento (CMJ) y saltos repetidos por quince segundos (RJ15). Los resultados muestran como el espesor muscular del recto femoral, del vasto intermedio y del vasto lateral, medidos individualmente, tienen una correlación significativa con la potencia del salto vertical tipo CMJ. La eco-intensidad de los componentes evaluados del cuádriceps se correlacionan significativamente con las mediciones derivadas del salto vertical tipo CMJ y RJ15 en niños y niñas entre 7 y 10 años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno