Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la influencia de la aplicación del algoritmo terapéutico de la dislipemia de la generalitat valenciana en el gasto farmacológico hipolipemiante y en la evolución de los pacientes dislipémicos en un centro de salud

Laura Pérez Ollero

  • La enfermedad cardiovascular (ECV) es la mayor causa de muerte prematura y discapacidad ajustada por años de vida en Europa y su frecuencia aumenta en los países en desarrollo. En la Unión Europea, el coste económico de la ECV representa un gasto anual muy elevado derivado de los costes sanitarios tanto directos como indirectos. Las entidades clínicas más importantes son la enfermedad coronaria, los accidentes cerebro-vasculares isquémicos y la enfermedad arterial (coronaria y periférica).

    La forma más coste-efectiva de controlar la importante carga sanitaria y de mortalidad de las enfermedades cardiovasculares consiste en reducir su incidencia reduciendo la prevalencia de los factores que las producen. La dislipidemia, es uno de los factores de riesgo más importantes en la génesis de estas enfermedades y su prevalencia en nuestro país es muy elevada constituyendo unos de los motivos de consulta más frecuentes para los médicos de atención primaria.

    Las últimas guías europeas sobre la prevención de las ECV en la clínica destacan la importancia de calcular el riesgo cardiovascular (RCV) con el fin de indicar el plan terapéutico más eficiente en cada caso. Para evaluar el RCV disponemos de escalas dirigidas específicamente a pacientes con algún factor de riesgo con el fin de encontrar el tipo de tratamiento más adecuado para cada situación. En esta sentido La Generalitat Valenciana instauró en Marzo del 2013 el consenso terapéutico en el que se establece el algoritmo de decisión terapéutica corporativo en el manejo y prescripción del tratamiento hipolipemiante con el fin de que cada paciente reciba el fármaco más adecuado en función de sus características y al menor coste posible. Con este trabajo se pretende valorar la modificación del gasto en fármacos hipolipemiantes tras la puesta en marcha del algoritmo terapéutico de la Dislipemia en un Centro de Salud (CS), así como su relación con el grado de control de los pacientes dislipémicos. La efectividad de esta estrategia y su buen cumplimiento debieran derivar en un importante ahorro farmacológico además de una disminución de la prevalencia de patologías con elevado riesgo de morbi-mortalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus