Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “evaluación de la cobertura de la vacunación antigripal alcanzada tras la implementación de distintas estrategias vacunales y su relación con el gasto sanitario por procesos respiratorios agudos”

Laia Bort Llorca

  • La vacuna de la gripe es la medida más eficaz para prevenir esta enfermedad, su objetivo es disminuir su morbilidad, mortalidad y el impacto sociosanitario. Sin embargo, las coberturas vacunales de las personas mayores de 64 años a nivel nacional distan mucho de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. El objetivo principal de este estudio, comparativo restrospectivo, es analizar la evolución de la cobertura vacunal antigripal de las personas mayores de 64 años según las distintas estrategias implementadas en el Centro de Salud (CS) Fuensanta de Valencia en una muestra total de 1.229 pacientes.

    En el CS Fuensanta antes de la intervención, la cobertura de los mayores de 64 años de las 4 consultas analizadas estaba estancada alrededor del 50%. Durante la campaña vacunal 2013-14 se iniciaron dos estrategias vacunales distintas, en una consulta se puso en marcha la estrategia “Aquí te pillo, aquí te vacuno” realizándose la vacunación en la misma consulta por parte del médico. En otra consulta el médico advertía a todos los pacientes mayores de 64 años que acudían por cualquier motivo, la conveniencia de la vacunación remitiéndoles a la consulta de enfermería, y en otras dos consultas no se realizó ninguna estrategia. Previamente a la siguiente campaña vacunal (septiembre 2014) se realizó una sesión de equipo en el CS donde se expusieron los resultados preliminares parciales de las coberturas vacunales alcanzadas con cada una de las dos estrategias.

    En la consulta con la estrategia “Aquí te pillo, aquí te vacuno” se obtuvo una cobertura muy próxima al 80%, superando las recomendaciones de la OMS y protegiendo a la mayor parte de la población de riesgo, el tiempo que requería el médico para ello fue de unos 3 minutos por paciente. Con la estrategia de la otra consulta de “Informar e insistir” a todos los pacientes mayores de 64 años sobre la conveniencia de vacunarse, no se obtuvo ningún incremento de la cobertura hasta que tras la sesión de equipo se incorporó parcialmente a la estrategia “Aquí te pillo aquí te vacuno” alcanzando una cobertura cercana al 65%. Sin embargo, las consultas que no implementaron ninguna estrategia nueva, mantuvieron una cobertura estable durante todo el periodo evaluado.

    Por tanto, mediante esta estrategia económica, factible, efectiva y eficaz que puede implementarse en todas las consultas de Atención Primaria podrían alcanzarse coberturas vacunales superiores a las recomendadas por la OMS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus