Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empleo de textiles en aplicaciones de absorción sonora

  • Autores: Pilar Segura Alcaraz
  • Directores de la Tesis: María Ángeles Bonet Aracil (dir. tes.), Jorge Gabriel Segura Alcaraz (dir. tes.), Ignacio José Montava Segui (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mònica Ardanuy Raso (presid.), Rafael Balart Gimeno (secret.), Meritxell Martí Gelabert (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ingeniería Textil por la Universitat Politècnica de València
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RiuNet
  • Resumen
    • Esta memoria de tesis presenta una contribución al estudio de los materiales texti-les en el campo de la absorción sonora. En concreto, se ha trabajado con la asocia-ción de una capa absorbente fibrosa constituida por una estructura laminar no tejida cuya composición es poliéster y una capa resistiva a base de tejido de calada también compuesta de poliéster. El objetivo de este trabajo consiste en evaluar las variaciones que provocan los cambios en distintos parámetros de construcción de la capa resistiva, sobre el comportamiento del conjunto ante el sonido.

      Para abordar el problema se emplean distintos tejidos de calada, tales como telas simples, múltiples, acolchadas y rizo, con diferentes parámetros de construcción. Se mide el coeficiente de absorción de sonido al aplicarlas a diferentes espesores de estructura no tejida de poliéster, empleando el tubo de ondas estacionarias.

      Tras analizar los resultados obtenidos, se observan diferencias en los coeficientes de absorción de sonido alcanzados, las cuales se explican atendiendo al espesor del no tejido, pero también se observa la influencia de las características constructivas de los tejidos empleados.

      Finalmente, se emplea el diseño de experimentos para obtener la combinación óptima de parámetros que proporciona el mayor coeficiente de absorción de soni-do para un tipo de tejido dado en todas las frecuencias estudiadas.

      Se concluye que, la modificación en la absorción de sonido de una estructura no tejida al aplicar una capa resistiva de tejido de calada, es lo suficientemente signi-ficativa como para ser tenida en cuenta a la hora de diseñar productos textiles para acondicionamiento acústico y que el diseño de experimentos constituye una he-rramienta de gran utilidad a este fin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno