Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparacion entre ventilacion convencional, surfactante exogeno y ventilacion liquida parcial en el tratamiento de la hernia diafragmatica congenita en un modelo experimental

  • Autores: Mercedes Cadenas Gallego
  • Directores de la Tesis: Julio Ardura Fernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Eduardo Doménech Martínez (presid.), María Paz Aragón García (secret.), José Quero Jiménez (voc.), Juan A. Tovar Larrucea (voc.), Adolfo Valls Soler (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: se ha elegido este modelo de patología respiratoria neonatal porque, a pesar de los avances en cuidados intensivos neonatales, la morbi-mortalidad de los niños con Hernia Diafragmática Congénita (HDC) sigue siendo muy alta. Se ha diseñado un estudio experimental, prospectivo y aleatorizado, para evaluar, en corderos recién nacidos con HD creada quirúrgicamente, la respuesta desde el punto de vista clínico, funcional y morfométrico de tres diferentes tratamientos: Ventilación Convencional (VC), Surfactante exógeno (SF) y Ventilación Líquida Parcial (VLP).

      Material y métodos: 17 corderos con HDC nacieron por cesárea entre 138-141 días de gestación permanecieron en ventilación convencional durante 30 min. y luego fueron estudiados de forma aleatoria en tres grupos durante 3 h.: Grupo 1 (VC, n=5), Grupo 2 (SF, n=6) y Grupo 3 (VLP, n=6). Los gases y la función pulmonar fueron evaluados cada 15 min. Al final del experimento, todos los pulmones se fijaron en formol para su análisis morfométrico.

      Resultados: En la supervivencia hubo una marcada diferencia: todos los corderos tratados VLP y SF sobrevivieron, comparados con solo 2/5 en el grupo tratado con VC (p=0,06). Los intercambios gaseosos y la función pulmonar mejoraron de forma significativa con la VLP, utilizando menores índices ventilatorios (IV).

      En el grupo tratado con SF la distensibilidad y el IV mejoraron de forma signitivativa. En el examen morfométrico, encontramos una disminución del barotrauma en el grupo tratado con SF (p=0,07). El porcentaje de hemorragia pulmonar total fue comparable en los tres grupos.

      Conclusiones: La VC resulta ineficaz para tratar la HDC severa. La administración de SF puede ofrecer un beneficio moderado, sin causar efectos adversos. La VLP parece ser la alternativa terapéutica más prometedora en la HDC de extrema gravedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno