En primer lugar se exponen estudios y teorías previas sobre tormentas eléctricas en lo relacionado con la formación del Cumulonimbus, separación de cargas en su interior (Hipótesis de Precipitación y Convección), Modelo de Progresión del Rayo Líder Descendente (RLD), velocidad del rayo líder, intensidad eléctrica y Distancia de Cebado. Posteriormente, se emplean nuevos enfoques y parámetros para el análisis del avance, velocidad y energía del rayo. Entre ellos se menciona la nube tripolar, el campo eléctrico que se genera en un punto alejado de la tormenta y el punto de encuentro entre los rayos ascendente y descendente. Así mismo se formulan nuevas expresiones para la Distancia de Cebado, Fuerza de Impacto e influencia de la estructura.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados