Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Masculinitats (in)habitables: transaccions, gènere i patiment mental entre els adolescents i joves

  • Autores: Xavier Cela Bertran
  • Directores de la Tesis: Ángel Martínez Hernáez (codir. tes.), Assumpció Pié Balaguer (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Rovira i Virgili ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Dolors Comas d'Argemir (presid.), Mari Luz Esteban Galarza (secret.), Sara Lafuente Funes (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Antropología y Comunicación por la Universidad Rovira i Virgili
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • Este estudio tiene como voluntad principal analizar los efectos de la construcción cultural de la masculinidad sobre los procesos de salud/ enfermedad (sufrimiento)/ cuidados de las personas jóvenes socializadas como hombres. Se parte de un análisis feminista de la masculinidad, de las aportaciones de los men’s studies y de la antropología médica para comprender la interacción entre género, sufrimiento mental, edad y nivel socioeconómico. La metodología empleada en esta investigación es la etnografía en el campo de la juventud y la red de salud mental con un enfoque comunitario. Las multiplicidad de técnicas empleadas (observación participante, entrevistas a chicos psiquiatritzados y a profesionales de la salud mental, grupos focales y cuestionarios) permite una aproximación exhaustiva a la realidad estudiada, combinando una etnografía localizada en dos dispositivos comunitarios con datos de tipo cuantitativo.

      Los resultados de la investigación demuestran un efecto directo y notablemente explicativo del sistema sexogenérico, y de la masculinidad en particular, sobre las formas de vivir, expresar y atender el sufrimiento mental con consecuencias específicas (menos demanda de ayuda/atención, dificultades en el reconocimiento de la propia vulnerabilidad y para la creación de redes de apoyo, etc.) para los hombres jóvenes, lo cual refuerza algunos de los resultados que aparecen en la literatura científica internacional revisada. Para entender la interacción de factores estudiada, partimos en primer lugar, de una idea de masculinidad en proceso de hibridación y de las transacciones que se dan entre hegemonía y subalternidad masculinas, con continuidades y discontinuidades respecto de otros momentos históricos. En segundo lugar, nos basamos en el conjunto de experiencias vividas (saberes profanos) por parte de los chicos que transitan la red de dispositivos de salud mental. En tercer lugar, analizamos las imbricaciones entre estigma y masculinidad en este ámbito.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno