Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la acción tutorial desarrollada por los tutores en el proyecto piloto de inducción de docentes principantes de la república dominicana

  • Autores: Rafaela Luciano
  • Directores de la Tesis: José Luis Medina Moya (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Beatriz Jarauta Borrasca (presid.), Leonor Cecilia Margalef García (secret.), Miquel Francesc Oliver Trobat (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El desarrollo profesional y el avance hacia la carrera docente del maestro en servicio deben ser una prioridad en las políticas educativas. Estos temas son abordados como puntos relevantes, debido a la preocupación en diferentes esferas de la sociedad sobre la deficiencia en el proceso docente-educativo para lograr los resultados previstos en las reformas educativas. La acción tutorial como estrategia y dispositivo de acompañamiento viabiliza que el maestro en servicio mejore su práctica y desempeño del proceso docente-educativo. Desde esta perspectiva, la investigación consistió en evaluar los efectos (cambios y mejoras) en la práctica educativa y desempeño de los maestros-tutores como resultado de haber participado en el programa de capacitación y el acompañamiento realizado en la acción tutorial desarrollada a maestros principiantes, en marco del Proyecto Piloto de Inducción de Docentes Principiantes en las Direcciones Regionales de Educación 17 (Monte Plata) y 18 (Bahoruco) del Sistema Educativo Preuniversitario de República Dominicana. Como metodología se utilizó la investigación evaluativa con un enfoque mixto, desde el modelo de los cuatro niveles de Kirkpatrick (2012). La muestra intencional estuvo conformada por 308 participantes, de los que 243 corresponden a los maestros-tutores que asistieron a la capacitación y los 65 restantes a otros informantes clave como directores, técnicos distritales y maestros principiantes. La combinación de técnicas cualitativas como los Grupos de Discusión, las Entrevistas no Estructuradas y cuantitativa como el Cuestionario, facilitaron la recogida de información. El análisis de los datos cuantitativos se realizó mediante pruebas estadísticas, descripción y análisis de tablas de frecuencias, y para los cualitativos, a través del método de comparaciones constantes desde tres niveles de análisis e inferencia. El estudio permite responder a cuestiones como: cuáles fueron los efectos de la capacitación y el desarrollo de acción tutorial en la propia práctica del maestro-tutor; de qué manera ha movilizado las competencias desarrolladas en el quehacer educativo; cómo ha mejorado su desempeño profesional; cuáles cambios y mejoras se identificaron a nivel institucional. Los resultados revelan que el alto nivel de satisfacción posibilitó cambios de actitudes (efectos intrínsecos) para desempeñar de manera eficaz su rol de acompañante, así como en función docente (maestro, de técnico distrital, coordinador pedagógico, o director de centro), y mejoras significativas en la gestión institucional, incrementando el involucramiento en actividades y talleres con otros colegas, promoviendo la participación en una cultura de práctica (efectos extrínsecos). Los hallazgos del estudio permiten afirmar que los programas de inducción que utilizan dispositivos de capacitación y la acción tutorial garantizan generar efectos más allá de los previstos. La acción tutorial es una oportunidad para mejorar la calidad el proceso docente-educativo, viabilizan el desarrollo personal y profesional tanto del acompañante como del acompañado; es una estrategia poderosa para reducir las problemáticas en los primeros años del ejercicio de la función docente y la mejora de los logros estudiantiles. Finalmente, se puede considerar que el modelo de los cuatro niveles de Kirkpatrick posibilita evaluar acciones formativas con alto grado de rigurosidad por los aspectos, características, criterios e indicadores que proporciona.

      Palabras clave: Desarrollo profesional, programas de inducción para maestros principiantes, evaluación de calidad de la formación, niveles de resultados de Kirkpatrick, metodología mixta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno